Esta colección ofrece una serie de libros orientados hacia el estudio historiográfico de la arqueología prehistórica en la Península Ibérica, con una perspectiva innovadora y teniendo en cuenta los planteamientos más actuales en la disciplina.
En este libro, dirigido a personas de nivel universitario, se revisa la producción científica referente al Paleolítico en la Península. Se muestra cómo se ha construido paso a paso una explicación científica desde el siglo XIX, haciendo especial hincapié en los últimos 25 años del siglo XX. Se...
Este libro viene a demostrar cómo la naturaleza profunda de ese cimiento no se ha modificado a lo largo de los últimos 140 años, a pesar de que las técnicas de investigación o los procedimientos analíticos parezcan totalmente diferentes y novedosos.
El objetivo de este libro es tratar el arte Prehistórico en la Península Ibérica abordando gran cantidad y variedad de manifestaciones gráficas y plásticas, efectuadas sobre diferentes tipos de soporte en contextos cronológicos y culturales muy diversos.
La obra va dirigida a todos aquellos que quieran introducirse en el conocimiento de los caminos que han conducido a los arqueólogos a la construcción de la Protohistoria Meridional: alumnos universitarios de historia, licenciados que se inician en la investigación y especialistas que llevan ya años en la...
El objetivo de este libro es relatar cómo ha llegado la investigación arqueológica al nivel actual de conocimiento sobre las comunidades que ocuparon la Meseta y Galicia en los siglos que median entre el Bronce Final y la presencia romana.
Este libro llega a la conclusión de que mantener la idea de que el Neolítico supone el inicio de una etapa diferente y una ruptura cultural con respecto al Epipaleolítico debe estar sólo relacionado con la necesidad que la sociedad moderna-occidental sigue teniendo de buscar sus raíces de...