Esta colección aborda en sus diferentes áreas el campo de la Educación desde una perspectiva eminentemente práctica, tanto en cuanto a los nuevos planes de estudio universitarios como a las últimas líneas de investigación en el marco de las Ciencias de la Educación.
Formar ciudadanos democráticos es una necesidad prioritaria de nuestra sociedad, por lo que se convierte en uno de los objetivos fundamentales de la educación obligatoria. Con esta premisa se presenta esta obra al profesorado, como reflexión teórica y propuesta didáctica dedicada a analizar la vinculación existente entre democracia...
Este libro, deudor de los Estudios de Género, es el resultado de experiencias e investigaciones realizadas en grupos de trabajo, en acciones institucionales y, sobre todo, en la práctica cotidiana. Se ha procurado que sea un instrumento útil por ello se ha huido de la erudición innecesaria y...
Los responsables del centro educativo encontrarán en este libro un modelo práctico de autoevaluación de contexto y criterial en un marco de liderazgo compartido es un modelo orientado a proyectos de innovación que incluye distintos instrumentos de supervisión educativa del profesorado y de los equipos docentes.
Destinado a estudiantes y profesionales, el libro analiza las situaciones sociales como pobreza, abandono, malos tratos, falta de inserción social y ocupacional, etc., en las que la intervención educativa resulta fundamental las instituciones y los servicios que se han creado, las alternativas existentes y las tareas que llevan...
Este libro está conceptualmente afirmado en la visión de un medio ambiente global, sistémico y complejo donde tienen cabida y participación la Biosfera, la Sociosfera y la Tecnosfera. Se aleja de las opciones naturalistas que siguen dominando la Educación Ambiental, aportando aspectos nuevos en la formación ambiental del...
Educar a los escolares a ser ciudadanos de un mundo más justo y más sostenible es algo a lo que la educación científica del siglo XXI no puede renunciar. Abrir caminos al profesorado que les enseñen a aprender que la realidad del mundo puede verse desde muchas perspectivas,...
El los albores del siglo XXI, la presencia de las mujeres en las aulas de todos los niveles educativos y especialidades académicas, como alumnas y como profesores, es un indicador de igualdad que nos hace olvidar una larga historia de discriminación. La educación se presenta como un claro...
En este libro se trata de presentar un amplio panorama de lo que pueden ser actuaciones que contribuyan a una mejor formación de los estudiantes de educación obligatoria en relación con la nutrición humana.
El presente libro denuncia el maquillaje sistémico que ha supuesto en el ámbito de lo pedagógico –y no sólo en él– el Naturalismo sin que ello implique, en absoluto, una confluencia con los vectores que reclaman la vuelta al pasado. Así pues, el trabajo plantea la larga...
En el siglo XVII comienza a aplicarse en Europa el Realismo pedagógico, una nueva corriente didáctica cuyos artífices concederán una especial preponderancia a los contenidos que guardan relación con la vida y a los métodos que se basan en mostrar las cosas presentándolas directamente al alumno, para...