Esta colección aborda en sus diferentes áreas el campo de la Educación desde una perspectiva eminentemente práctica, tanto en cuanto a los nuevos planes de estudio universitarios como a las últimas líneas de investigación en el marco de las Ciencias de la Educación.
El presente libro denuncia el maquillaje sistémico que ha supuesto en el ámbito de lo pedagógico –y no sólo en él– el Naturalismo sin que ello implique, en absoluto, una confluencia con los vectores que reclaman la vuelta al pasado. Así pues, el trabajo plantea la larga...
En el siglo XVII comienza a aplicarse en Europa el Realismo pedagógico, una nueva corriente didáctica cuyos artífices concederán una especial preponderancia a los contenidos que guardan relación con la vida y a los métodos que se basan en mostrar las cosas presentándolas directamente al alumno, para...
Este libro propone la metodología de estudio de casos para establecer un puente entre la teoría y la práctica en la enseñanza de la organización y la dirección de instituciones educativas. Los autores vienen trabajando desde hace casi una década con esta metodología en su actividad docente en...
Éste es un libro dedicado a facilitar la difícil tarea de enseñar en una sociedad multicultural. Se trata de una propuesta didáctica, secuenciada por niveles y ciclos educativos, enfocada desde la Antropología como perspectiva válida a la hora de elaborar conceptos y herramientas para enseñar en aulas...
En este análisis prima la innovación, como un objetivo a generar desde el propio centro. Desde esta perspectiva la innovación educativa deja de ser sólo el problema de cómo la Administración puede implementarla mejor y pasa a modificar el modo de ejercer la enseñanza en busca de una...
A través de diferentes perspectivas psicológicas, socioculturales y educativas, el libro aborda la necesidad de concienciar a la sociedad de la importancia de educar para la paz a las futuras generaciones. El libro analiza los planteamientos de la UNESCO sobre el tema de la paz como prioridad...
El estudio del sociologismo en la educación es el objeto del presente libro, que además ofrece el análisis de varios autores que han abrazado esta teoría, como son Durkheim, Natorp, Bergemann, Dewey, Kerschensteiner o Krieck.
La filosofía alcanza reflexivamente al conjunto de las actividades que se dan en la enseñanza. Este libro demuestra que lejos de ser un saber superior, la filosofía se limita a ser un saber impertinente que fuerza a continuar reflexionando. La obra se organiza en torno a tres núcleos:...
Este libro es el resultado de la colaboración y trabajo conjunto de dos profesionales que se han acercado a la Geografía regional desde niveles y planteamientos diferentes: el trabajo directo con alumnos de Secundaria y la Formación Inicial del profesorado del mismo nivel. Por este motivo, servirá...
Actualmente existen muchas profesiones que se ocupan de la educación reglada o del tiempo de ocio de niños y jóvenes. Los enseñantes, bibliotecarios, animadores culturales y, por supuesto, los padres necesitan conocer la literatura dirigida a estas edades para poder cumplir la misión educativa de iniciar a las...