Esta colección aborda en sus diferentes áreas el campo de la Educación desde una perspectiva eminentemente práctica, tanto en cuanto a los nuevos planes de estudio universitarios como a las últimas líneas de investigación en el marco de las Ciencias de la Educación.
Desde una lectura política de la educación social, este libro invita a reflexionar sobre los valores y principios fundamentales que deben orientar las políticas socioeducativas en el marco de un Estado de Derecho, que concibe la educación como un servicio en favor de la convivencia democrática. Su...
Este libro es el resultado de la colaboración y trabajo conjunto de dos profesionales que se han acercado a la Geografía regional desde niveles y planteamientos diferentes: el trabajo directo con alumnos de Secundaria y la Formación Inicial del profesorado del mismo nivel. Por este motivo, servirá...
Destinado a estudiantes y profesionales, el libro analiza las situaciones sociales como pobreza, abandono, malos tratos, falta de inserción social y ocupacional, etc., en las que la intervención educativa resulta fundamental las instituciones y los servicios que se han creado, las alternativas existentes y las tareas que llevan...
Actualmente existen muchas profesiones que se ocupan de la educación reglada o del tiempo de ocio de niños y jóvenes. Los enseñantes, bibliotecarios, animadores culturales y, por supuesto, los padres necesitan conocer la literatura dirigida a estas edades para poder cumplir la misión educativa de iniciar a las...
Las nuevas condiciones sociales y económicas exigen y provocan cambios profundos en las demandas que se le hacen a la escuela. Este texto ofrece al lector herramientas conceptuales y prácticas que le permita desarrollar el trabajo docente desde una doble dimensión: la individual como responsable de la...
En esta obra se examinan las principales corrientes de pensamiento geográfico y sus aportaciones al estudio de las actividades económicas, así como las repercusiones que esta pluralidad de enfoques tiene en la enseñanza de la disciplina.
El los albores del siglo XXI, la presencia de las mujeres en las aulas de todos los niveles educativos y especialidades académicas, como alumnas y como profesores, es un indicador de igualdad que nos hace olvidar una larga historia de discriminación. La educación se presenta como un claro...
La obra comienza con una exposición crítico analítica de las claves que conforman la educación en el Primer humanismo, descubiertas en los textos de la opera pedagogica de los autores clásicos, para después analizar los conceptos, códigos o doctrinas que ha movido la sociedad renacentista en su...
En este libro se analizan las diferentes reformas educativas llevadas a cabo fundamentalmente durante los siglos XV y XVI, realizadas por católicos y protestantes. El objetivo ha sido presentar a sus principales protagonistas y sus obras: Erasmo de Rotterdam, Martín Lutero e Ignacio de Loyola, desmitificándolos en...
A través de diversas características y condiciones organizativas de centros que desarrollan prácticas inclusivas el libro aborda cómo dar una posible respuesta institucional e inclusiva a todo el alumnado. Es una obra que se aproxima al modelo de educación inclusiva desde una perspectiva práctica, puesto que mediante actividades...