Este libro nace en el comienzo de una nueva etapa educativa y asistencial, basada en la experiencia clínico-docente y en las tendencias doctrinales de los últimos años, y que en este proyecto ha participado la mayor parte de profesores de las universidades españolas y clínicos de prestigio en...
Este proyecto editorial pretende responder así a las necesidades de los alumnos universitarios de Enfermería, así como a la demanda de formación continuada en Salud Mental y a los especialistas en Enfermería Psiquiátrica.
Los alumnos de Farmacia y los farmacéuticos encontrarán en los dos volúmenes de este libro un estudio pormenorizado de los principales conceptos de la Tecnología Farmacéutica, antes parte integrante de lo que tradicionalmente se ha venido conociendo como Farmacia Galénica.
En este segundo volumen del libro Tecnología Farmacéutica se persigue una mayor profundización en los aspectos que debe conocer todo farmacéutico en el desarrollo y uso de los medicamentos: los contenidos de los productos que se manipulan, la nueva terminología, las actuales metodologías utilizadas, el control de calidad...
El segundo volumen de la obra Casos prácticos en medicina interna está dedicada a la hematología y a la gastroenterología. La metodología empleada es la misma que la del total de la obra: un conjunto de historias clínicas tomadas de la realidad sirven de base a un grupo de...
Este libro tiene como objetivo la potenciación del aprendizaje de los conceptos de cuidados de enfermería de pacientes muy agudos, con el fin de facilitar la preparación correcta del personal de enfermería principiante para la práctica diaria de cuidados clínicos, tal como se desarrollan en la actualidad.
Con este libro se cubren dos objetivos: ofrecer una síntesis globalizadora de los contenidos de álgebra, cálculo, probabilidad y estadística que han de conocer los alumnos de Farmacia, y atender, al mismo tiempo, la demanda de estudiosos y científicos que necesitan conocimientos estadísticos y matemáticos para valorar los resultados de...
Es éste un manual escrito con un criterio didáctico y en el que se aborda el desarrollo de la historia natural de la enfermedad y de las estrategias de su manejo, así como de los planteamientos metodológicos de la disciplina epidemiológica.
Los autores de esta Historia de la Enfermería en España, definen la disciplina objeto de estudio como la búsqueda, interpretación y exposición del pasado de la enfermería, con la finalidad de entender adecuadamente el presente de esta profesión y para que el colectivo que la integra afronte el futuro con...
El libro aborda un estudio mediante una serie de temas de análisis: la perspectiva filogenética, las consecuencias de las disfunciones del sistema inmunitario, las posibilidades de manipulación de la respuesta inmunitaria y diversas técnicas inmunológicas.