Este es un libro valiente, incluso arriesgado, sobre una España perfectamente posible, una España más vertebrada, más democrática y más justa. Xavier Cassanyes analiza con rigor los déficits democráticos en varias áreas decisivas y propone soluciones con claridad y concreción, incluyendo, en su capítulo final, una...
Esta obra analiza los cambios, permanencias y paradojas que supuso la presidencia de Ahmadineyad entre 2005 y 2013, y se explica la razón de ser de las expectativas de cambio creadas por el inicio de las negociaciones internacionales sobre “la cuestión nuclear” desde la llegada a la presidencia...
Afganistán sigue luchando por su supervivencia, por acabar con décadas de conflicto, por construir un Estado de Derecho. Es, además, escenario de la “guerra contra el terrorismo” y, también, de las luchas regionales por el poder entre sus vecinos. Se encuentra en una encrucijada con un...
Pakistán es un país de especial actualidad, sin embargo no hay mucha bibliografía en español que trate un lugar clave en la historia actual. De hecho, si nos dejáramos llevar por los titulares sensacionalistas de los medios y algunas publicaciones, nos quedaría una visión parcial y negativa del...
Entre agosto y septiembre de 1991, pocos meses antes de que la Unión Soviética se desintegrara, los Países Bálticos forzaron su ruptura con ella. A partir de ese momento la recuperación de su independencia y de su soberanía nacional –fraguada por primera vez en la época de entreguerras...
Mientras el nuevo presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aparenta buscar una vía de entendimiento con la República Islámica de Irán, invitándola a olvidar el pasado al mismo tiempo que le recuerda sus vínculos con el terrorismo, el Guía Supremo de este país, Alí Jameneí, le propone empezar...
Este libro analiza la evolución de Siria en el último siglo. Siria fue la cuna del arabismo y, por ello, el país más golpeado por la repartición colonial europea (1920). Una vez alcanzada la independencia fue testigo del primer golpe militar en la historia contemporánea árabe (1949), pero...
La política no es geometría. Los conceptos no viven en un laboratorio aséptico ni la realidad del poder proyecta la sombra de las ideas platónicas. También el velo de la ignorancia, la acción comunicativa o la elección racional actúan en un contexto que otorga sentido a las palabras...
A pesar de la evidencia aportada por cientos de atentados, una parte significativa de las opiniones públicas occidentales aún se resiste a reconocer la amenaza que actualmente entrañan las expresiones más violentas del islamismo radical. Este libro examina el fenómeno del terrorismo yihadista atendiendo a sus posibles causas...
La Administración pública sigue siendo hoy día la institución sobre la que descansa el poder del Estado, a través de la cual se hacen realidad los proyectos o el programa político del Gobierno, se implantan las distintas políticas públicas y se prestan servicios a los ciudadanos. Este eminente...