Esta obra constituye uno de los pocos manuales específicos en lengua castellana que aborda, de forma actualizada y extensa, la mayoría de técnicas de neuroimagen existentes, describiendo sus aspectos físicos y fisiológicos y relacionando su uso en el campo de la neuropsicología y neurología, entre otros. Se...
Esta obra realiza un recorrido a través de las fuentes antiguas que permite vislumbrar los desplazamientos de las helenas en espacios diversos de la esfera pública e, inversamente, la importante dimensión hogareña de la vida de los varones griegos. Su vocación es atravesar las fronteras espaciales superpuestas...
La presentación de la tesis doctoral por compendio de publicaciones científicas relevantes que muestren la capacidad investigadora del doctorando y los resultados de su investigación se ha convertido en una opción específica para la obtención del título en muchas disciplinas. El objetivo del...
¿En qué consistió la “revolución financiera”? ¿Cómo y quiénes pagaron las guerras en el siglo xviii? ¿Fue la deuda pública la causa de la Revolución Francesa? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en esta obra, que repasa las cuestiones financieras (compañías de comercio colonial, acciones, letras de...
En este libro se apuesta por un aprendizaje cívico que conlleva la participación activa del alumnado y de los docentes en proyectos que atienden problemáticas globales de naturaleza social, política, económica o ambiental. En este sentido, el sistema educativo debe proporcionar el entendimiento, las habilidades y los...
En el marco de una nueva universidad, surge un nuevo modelo de docente y de tutor con capacidad, no solo de enseñar, sino de entender a la vez el aprendizaje del alumnado, los aspectos que rodean su vida en la universidad y la preparación para la salida...
La psicología de la educación tiene sus orígenes como disciplina científica a finales del siglo XIX. En la actualidad, es una disciplina fundamentada y consolidada que ocupa un lugar bien definido en el mundo académico y educativo. En las tres últimas décadas, fruto de una evolución profunda,...
En las últimas décadas, la revolución afectiva acaecida en muy distintas disciplinas ha alcanzado también al estudio de la moralidad, y la investigación sobre el papel de las emociones en la vida moral ha aumentado de manera exponencial. Esta obra ofrece una síntesis...
En nuestra sociedad, las madres recientes son instadas a atravesar con urgencia su posparto para volver a la normalidad, una normalidad definida con criterios que ignoran los procesos psíquicos universales de dicha etapa. Este hecho no solo puede generar estrés por el desajuste entre expectativas y realidad,...
Las grandes revoluciones que tuvieron lugar en Europa y América entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX son un hito histórico que nos ha legado gran parte del vocabulario político moderno y de los mitos de origen de las naciones euroamericanas. ...