Esta colección realiza un recorrido por los textos y autores que se han convertido en referentes indispensables para los estudiosos del psicoanálisis, siempre desde una perspectiva actualizada.
En el libro Conceptos freudianos se recoge un estudio actualizado de los conceptos fundamentales aportados por Freud y que forman la estructura básica del edificio psicoanalítico. Los editores del mismo no han tratado de elaborar un compendio general o un tratado exhaustivo, sino que han elegido aquellos conceptos...
Este libro es el fruto de dos años de seminario de Charles Melman sobre la neurosis obsesiva, denominación clásica freudiana que nuestro autor sugiere cambiar para la ocasión por neurosis de obligación. El punto de partida es el texto clínico de Freud sobre “el hombre de las ratas”...
Esta obra apunta a delimitar y a exponer por primera vez, y de modo didáctico, gradual y riguroso, los principales desarrollos del aún inédito Seminario 24 de Lacan, conocido abreviadamente como “L’insu...” (1976/1977). En el mismo, el maestro francés prolonga y ahonda una línea de la escucha y...
Esta obra se dirige a todos aquellos lectores que desean conocer los principios fundamentales de psicoanálisis, ya sean sus ámbitos de interés la psicología, la filosofía, las humanidades o, incluso, la medicina. Pero también es de utilidad para los psicoanalistas interesados en ampliar su formación y completar las...
Despúes de la muerte de Freud, en 1939, la Sociedad Psicoanalítica Británica fue escenario de un intento de debate. La controversia surgió con respecto a la validez y el estatus de las ideas introducidas en el psicoanálisis por Melanie Klein: ¿hasta qué punto se desviaban de los supuestos...
La obra de Freud está caracterizada por un profundo desarraigamiento conceptual respecto del pensamiento que la precede y la rodea, pero a la vez por el anclaje discursivo de toda la obra dentro del marco de ese mismo pensamiento, que puede ser denominado prefreudiano o prepsicoanalítico y también...
La cuestión de la sexualidad femenina lleva a una vuelta a los orígenes. A los orígenes de la feminidad, en primer lugar: ¿cómo concebir la psicogénesis de la feminidad del niño (y no sólo específicamente la de la niña)? ¿De qué representaciones está constituido el fantasma femenino? ¿De...
En este libro se constata que en ningún otro campo del saber han estado las mujeres tan presentes y activas como en el psicoanálisis. En el papel de paciente, terapeuta, teórica, estudiosa o simplemente interlocutora, lo cierto es que han participado siempre como protagonistas. En la actualidad,...
Esta obra propone una lectura de la diversidad del trenzado de la obra de Lacan, de sus avances teóricos y clínicos, así como de sus articulaciones con la acción realizada por él dentro de la comunidad analítica y fuera de ella. El autor vuelva a situar, cada vez,...
Presenta las definiciones de los principales términos en psicoanálisis, a la vez que ofrece una visión de la evolución de dichos conceptos y del movimiento del que han nacido, situándolos en su contexto histórico.