En esta colección tienen cabida una serie de obras en las que se abordan temas de variado interés como la ecología, la historia, la antropología o la nanotecnología, escritas siempre en un tono ensayístico-divulgativo y con una marcada perspectiva de autor.
Esta obra recoge el significado actual y por qué es necesario un diálogo de culturas, que resulta además vinculado especialmente a la educación, frente a enfoques políticos e intelectuales que optan por justificar el enfrentamiento y la violencia entre las culturas como algo lógico e inexorable. ...
De la angustia al afecto es el recorrido de un análisis, pero también el recorrido de una vida. El radical desamparo del sujeto por la quiebra de la inmanencia orgánica le lleva a tener que solicitar la vida a los demás a la vez que no puede deshacerse...
Darwin ofreció una explicación original de la ostentación y ornamentación animal en 1871 que fue rebatida y olvidada durante un siglo para, posteriormente, convertirse en la base de uno de los campos más fructíferos de la biología evolutiva de nuestros días. Propuso una forma de selección basada en...
Desde la formulación original de la Teoría de la Evolución por selección natural de Darwin se han ido incorporando muchas ideas y conocimientos fruto de la investigación científica. En esta obra se comentan estos nuevos avances con el objetivo de convencer al lector de que la evolución es...
Los parásitos, entendidos en un sentido amplio, incluyen seres tan distintos como virus o vertebrados y representan una de las formas de vida más extendidas en la naturaleza. Su influencia sobre los seres vivos que les proporcionan sustento es, sin duda, enorme y han estado implicados en la...
En el siglo XXI, gobernado por las nuevas tecnologías y los nuevos paradigmas en comunicación, el rey de la casa no sólo domina el mando a distancia del televisor sino que además es una figura fundamental en el gasto familiar. A través de conceptos como la “marca huésped”,...
El melancólico padece de incredulidad. No es una mera actitud mental. Es el modo de vivir la pulsión, de sentir la alteración de la vida. Se debe a su dificultad de dar a esa alteración el estatuto de demanda inconsciente. Vive pues la pura alteración como...
Este libro no es una autobiografía. Es una reflexión autobiográfica que va ligada a un lugar y a una época. Es también una pregunta sobre la condición moral de un modo de vivir, desde la perspectiva crítica del amor y de la desesperación. El niño de la posguerra,...
Este libro es un ensayo de psicopatología que intenta devolver la clínica a sus fuentes humanistas. Entronca su discurso en la tradición de la gran psiquiatría clásica y, mediante la fenomenología, la hermenéutica, el psicoanálisis y la historia, aspira a combatir el reduccionismo biológico que hoy se ha...
Este libro trata sobre un fenómeno ubicuo en la Biosfera: la simbiosis (literalmente, vivir juntos). Gracias al estudio de los genomas de los seres que han unido sus destinos evolutivos, podemos conocer mejor el impacto de las simbiosis en la historia de la vida. Esta obra, dirigida a...