En esta colección tienen cabida una serie de obras en las que se abordan temas de variado interés como la ecología, la historia, la antropología o la nanotecnología, escritas siempre en un tono ensayístico-divulgativo y con una marcada perspectiva de autor.
En el momento en que la mujer se incorpora al mundo del trabajo remunerado empieza a encontrar importantes barreras (la mayoría a nivel laboral, pero no se han de olvidar las del entorno y las que la propia mujer se crea), y retos significativos que, todavía hoy, se...
En esta obra el autor examina la historia de la representación del suicidio, desde las escenas de la antigua Grecia del héroe Ajax atravesándose con su propia espada, hasta los vídeos filmados por el notorio Doctor Muerte, el estadounidense Jack Kevorkian. Mientras que en el mundo antiguo las...
Este libro es un ensayo de psicopatología que intenta devolver la clínica a sus fuentes humanistas. Entronca su discurso en la tradición de la gran psiquiatría clásica y, mediante la fenomenología, la hermenéutica, el psicoanálisis y la historia, aspira a combatir el reduccionismo biológico que hoy se ha...
El romántico descubrimiento accidental en 1985 del fullereno C60, denominado por algunos la molécula más hermosa y por otros como la esfera celestial que cayó a la Tierra, fue un hito central en el desarrollo de la joven nanociencia. Abrió el camino a los nanotubos de carbono, hilos...
Los problemas que trata este ensayo son muchos y muy complejos, pero hay un hilo rojo que atraviesa todo el texto: la relación entre sujeto y comunidad, entre individualidad y colectividad. No siempre, quizás casi nunca, la atención a lo individual se ha preocupado también de lo...
Este libro nace con una idea: mostrar a los alumnos de las facultades de Comunicación que el periodismo es una opción de futuro en la sociedad red, más allá de la crisis de modelo de empresas tradicionales. El periodismo, como profesión, tiene un objetivo: buscar la verdad y...
“Nunca juzgues a un libro por su cubierta”. Sin embargo, ¿quién no ha ignorado en alguna ocasión este viejo adagio, tentado a abrir un libro por su apariencia exterior? Las cubiertas de los libros, esas envolturas mágicas que transforman a los manuscritos en libros, son diseñadas...
Desde la formulación original de la Teoría de la Evolución por selección natural de Darwin se han ido incorporando muchas ideas y conocimientos fruto de la investigación científica. En esta obra se comentan estos nuevos avances con el objetivo de convencer al lector de que la evolución es...
Filosofía en el Quijote es un ensayo exégesis de la universal novela, que rescata la vertiente de pensador y filósofo de su autor, Miguel de Cervantes. En este sentido Cervantes se muestra como instigador de una realidad proteica y multiforme cuya expresión es la alteridad. Esta tesis obliga...
Nuestra especie favorita, la que se llama a si misma inteligente, lleva decenas de miles de generaciones habitando el planeta. Pero hace tan sólo ocho generaciones, cuando un tal Watt perfeccionó una maquina que había diseñado un tal Newcomen, los sapiens aprendieron a usar la energía del sol,...