Esta colección presenta una serie de títulos que abordan los grandes desafíos de la actualidad económica a nivel mundial, como pueden ser el concepto de globalización, los nuevos protagonistas del escenario económico internacional, el nuevo concepto de Estado del Bienestar o el papel emergente de las mujeres en la Economía.
Este libro se centra en el proceso de individualización de los derechos sociales y fiscales en la Unión Europea, así como en el modelo nórdico de Estado del bienestar y la igualdad de género. La primera parte estudia el coste del cuidado de personas con discapacidad en Gran...
El análisis de la globalización como proceso envolvente que afecta a la humanidad en su conjunto debe contemplarse también desde la perspectiva de género, lo que implica utilizar este concepto como una categoría de análisis y principio básico de la organización social que atraviesa los niveles de producción...
Corea del Sur se encuentra hoy entre las quince economías más grandes del planeta y su renta per cápita es comparable a la española. Las empresas coreanas son líderes mundiales en la producción de semiconductores, automóviles, navíos o acero. Sin embargo, en 1961 la renta per cápita surcoreana...
En la economía mundial actual, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) tienen un protagonismo creciente a medida que se trata de intensificar la aplicación de las políticas de ajuste en respuesta a la persistencia de la crisis. El objeto de este texto es abordar...
La creación de la Organización Mundial de Comercio ha despertado un inusitado interés. El conocimiento de la institución exige una buena información acerca de su propósito y su alcance operativo. La OMC incorpora plenamente uno de los acuerdos internacionales menos conocidos del mundo contempráneo: el GATT, a cuyo...
El autor ha escrito un libro cuyos objetivos son: ofrecer material que sirva de reflexión sobre la idea tantas veces repetida de “sobra gente en el planeta”, y dar alternativas analíticas para abordar los problemas de superpoblación mundial de una manera más amplia, sistemática y científica.
La problemática ambiental transciende los planteamientos puramente ecológicos. De ahí la necesidad de que el estudio de las interrelaciones e interdependencias entre medio ambiente y desarrollo se centre en la noción de la sostenibilidad del sistema global donde el subsistema humano está insertado. En este libro se plantea...
Esta obra ofrece un análisis crítico de la evolución y actualidad de los principales organismos monetarios internacionales. Su idea motriz es replantear las funciones de los mismos creados en un orden económico internacional que se declare exigente con la definitiva erradicación de la pobreza en el mundo.
En este libro se realiza un detallado análisis de la economía norteamericana a través de su trayectoria histórica para explicar la naturaleza, el alcance y los límites que tienen los cambios más recientes.
Este libro examina las causas, las características y las consecuencias económicas del intenso proceso de internacionalización que viene experimentando el capítulo financiero desde los años setenta.