Durante toda la historia, los imperios han jugado un papel crucial en las relaciones entre pueblos, territorios y culturas. El temor y la memoria de violencia que suscitan solo es comparable a la fascinación que siguen despertando en todo tipo de literatura. Ante la confusión y la...
La disciplina de Relaciones Internacionales ha tendido históricamente a marginar la cuestión medioambiental de los grandes debates acometidos la mayoría de ellos a lo largo de un siglo XX marcado profundamente por las Guerras Mundiales, la Guerra Fría o las consecuencias de la desaparición del bloque soviético,...
La posguerra fría comenzó con la promesa de un mundo donde la lucha contra los desafíos transnacionales, la globalización económica y la expansión de valores universales se impondrían a dinámicas tradicionales como la competición entre grandes potencias y el equilibrio del poder. Estas promesas no se cumplieron. A...
El proceso de cambio social clave en el mundo contemporáneo es el de globalización. Supone una compresión del espacio y del tiempo, y una interconexión acelerada que genera múltiples interdependencias en todo el planeta. En ese sentido, la globalización implica la aparición de un sistema mundial con...
El estudio de las Relaciones Internacionales atiende a fenómenos tan significativos como la violencia política y la guerra. Todo ello forma parte de la historia de la humanidad. En este libro se realiza un análisis exhaustivo de la mixtura entre el cómputo global de las Relaciones Internacionales...
La diplomacia es la actividad política internacional por excelencia, ejercida mediante un cuerpo profesional y burocratizado de reconocimiento universal. Las cinco funciones clásicas de la diplomacia están en cada acto o decisión global: la representación, la protección de intereses, la negociación, la recogida de información y el...