Esta colección recoge toda la problemática actual de la realidad geográfica española, abordando temas tan importantes como el clima, la población, la actividad industrial o el aprovechamiento de la energía.
La obra trata de forma sistemática estas dos realidades en sendas partes. En la primera, se abordan las características, estructura y demás aspectos significativos de las diferentes modalidades del transporte: terrestre –por carretera, ferrocarril–, marítimo y aéreo. En la segunda, se analiza el comercio exterior e interior.
Este libro pretende reconstruir en su conjunto la curiosa historia de cómo España ha sido estudiada y presentada por los geógrafos, desde la Antigüedad hasta nuestros días. Se señalan y analizan algunos de los autores y escritos más significativos, además de los aspectos o problemas terminológicos y...
Se establece la importancia de los principales factores influyentes en el relieve español y las diferentes interpretaciones que de él se han hecho a lo largo del tiempo. El tema central del libro lo constituye el análisis de las grandes unidades del relieve español, estableciéndose sus rasgos geológicos...
¿Por qué y por quién se sienten retados los españoles? El caso español presenta peculiaridades que lo diferencian de los otros países comunitarios y que van más allá de lo puramente técnico o económico. Sobre todo, el ingreso en la CEE supone una nueva dimensión a su...
España ha ido intensificando el consumo de fuentes de energía y materias primas, en la medida en que ha ido asumiendo una transformación socioeconómica. Conocer a fondo esta situación, así como aspectos y problemas específicos de la producción y del consumo de estos dos recursos, constituyen los...
La agricultura española viene conociendo durante las últimas décadas profundas transformaciones. De sector básico de la economía ha pasado a un muy segundo plano, contribuyendo, a la vez, con mano de obra y capitales, al crecimiento de otros sectores. Estos cambios también han llevado a un proceso...
Los grupos sociales, en competencia con otros, se asientan en un espacio sobre el que delimitan su territorialidad o marco de acción espacial en el que satisfacen sus necesidades. Siendo el espacio por naturaleza diferente, pero no desigual, la desigualdad en el espacio es una cualidad que...
En este libro se expone la situación actual del negocio de la pesca en España. Algunos de los temas estudiados son: la problemática de los caladeros, la estructura de la flota pesquera, la población activa ocupada en la flota, la cantidad y evolución de los desembarcos de...
Este libro constituye un estudio estructural del sistema urbano español. Consta de dos partes: la primera, trata de la formación histórica de la red urbana española. En la segunda, se analizan los principales componentes funcionales de la red urbana general.
El estudio se centra en los componentes morfológicos y estructurales de las ciudades españolas desde el s. xix surgidos a partir de una nueva etapa de desarrollo del capitalismo que intenta ampliar el sistema productivo, a través de una nueva organización administrativa del país, de un cambio...