El carrito está vacío
En esta colección tienen cabida un amplio número de libros de ensayo que abordan la variada problemática del pensamiento filosófico.
Cómo reconoce su propia existencia y cómo define este existir son aspectos que diferencian al ser humano de las demás especies, además de representar preocupaciones que rigen la práctica totalidad de su actividad creativa mediante el arte o la escritura. Estas definiciones surgen, respectivamente, de esta parte del...
En el presente libro se explica conceptualmente el significado del término historicidad que, introducido por Hegel, recibe por medio de Dilthey, el conde de Yorck y sobre todo Heidegger una importancia considerable. Se prescinde de narrar este complicado proceso histórico para tratar lo que es más significativo: expresar...
Sobre la base de nueve episodios cruciales, este libro traza la evolución de las relaciones entre libertad y naturaleza desde los albores del pensamiento moderno hasta hoy. Azar y necesidad son las claves que se han barajado para comprender los procesos que ocurren en el espacio y el...
Buscando la confluencia entre los planteamientos de corte más analítico con los de sesgo más hermenéutico, la obra plantea una hermenéutica de la razón y de las capacidades cognoscitivas humanas. El autor defiende una concepción fuertemente intersubjetiva de la razón en términos de una capacidad de segundo orden,...
El debate sobre la posmodernidad se centra en estas páginas en tres representantes significativos: Lyotard, Rorty y Vattimo y, por otra parte, en la filosofía de Habermas, que se contrapone a la posmodernidad. Se presentan además conceptos fundamentales heideggerianos que ofrecen la posibilidad de una superación de la...
Si los filósofos no han hecho hasta ahora sino contemplar el mundo, ha llegado el momento de transformarlo. La teoría tiene, pues, que abandonar su ancestral misión contemplativa y cumplir como crítica su tarea emancipadora en una sociedad industrializada, en la que los hombres están muy lejos de...
El libro desarrolla un análisis de la hermenéutica de la pregunta en general para centrarse luego en la pregunta religiosa. Destaca la necesidad de ambos niveles del preguntar y también de algún tipo de respuesta. Las religiones aparecen en este estudio como intentos de respuesta a la pregunta...
La muerte se nos revela como un problema global y radical, ya que cuestiona la totalidad de la vida y de la realidad. Preguntarse por la muerte es, evidentemente, cuestionarse el sentido de la vida humana y de la historia, la validez de las exigencias éticas absolutas, y...
La existencia del hombre es del todo ininteligible separada de la verdad. Una vida humana sin nada que ver con la verdad es, sencillamente, lo más opuesto a la vida humana. Porque la verdad es conciencia y es sentido. Este libro estudia el desarollo de la historia de...
Frente a la crisis política e histórica de la época helenística, el filosofar se presenta como un recurso para lograr una vida feliz y serena, en un mundo inseguro y amenazado por los reveses del azar. En este contexto epicúreos, estoicos, cínicos y escépticos coinciden en que el...