Esta colección comprende el estudio de la literatura de ámbito universal desde una original perspectiva que atiende a cuatro áreas/visiones fundamentales.
La mejor literatura caballeresca italiana recoge temas medievales con una nueva visión humanista, que relativiza el concepto de enemigo y, en definitiva, se niega a reconocer dos bloques enfrentados (el Bien y el Mal). Los poemas más significativos que aquí se analizan son el Morgante de Luigi...
Este volumen se ocupa de toda la obra de Camilo José Cela, que generó a lo largo del tiempo opiniones muy diversas. Se desgranan aquí múltiples sugerencias que alumbran una nueva visión del Cela esencial, tejidas al hilo de diversas reflexiones del escritor y de sus más...
Gran parte de las innovaciones formales y temáticas que presenta la novela a lo largo del siglo xx tienen su origen en el Modernismo literario, un movimiento de ruptura con la estética vigente que busca otras vías para poder representar la nueva realidad sociocultural de su época....
Tras la publicación de las dos partes de Don Quijote de la Mancha entre 1605 y 1615, se inició para la historia de la literatura universal un período que abriría sendas inexploradas en los modos de narrar. Es probable que Cervantes sólo quisiera escribir una obra de entretenimiento...
Este libro es un acercamiento crítico a los diferentes asuntos que plantea el siglo xviii español como momento de cambio que supone la entrada en una nueva era, denominada a sí misma Siglo de la Ilustración. Se pasa revista en sus páginas al significado de los dos conceptos...
Toda mi obra no es sino una vasta búsqueda alrededor de América Latina, a la que trato de traducir y expresar : en estas palabras de Alejo Carpentier se cifra la esencia de toda su andadura creadora, merecedora del Premio Cervantes en 1977. Su forja de unas...
El príncipe constituye un capítulo fundacional del pensamiento y la literatura occidental, y, sin embargo, el lector tiene que sortear la inercia de tópicos seculares al intentar aventurarse por sus páginas. Pero, en última instancia, Maquiavelo fue sobre todo un esforzado patriota florentino, y gran parte de su...
Auténtico eco sonoro de su siglo, Jean-Paul Sartre logró conjugar, como nadie lo ha hecho en el recién desaparecido siglo XX, la grandeza del intelectual comprometido, el papel del divulgador de ideas, con la defensa de las libertades, la denuncia de la opresión y la injusticia, y...
Friedrich Hölderlin (1770-1843) es un poeta doctus, cuya doctrina se encuentra esparcida entre en sus versos, su novela, sus ensayos y sus versiones de otros. Su figura queda ubicada de pleno dentro del que quizá sea el período más rico de la literatura germánica moderna, y que...
El presente volumen ofrece una visión genérica de un extenso período en el que la literatura griega produce sus últimas obras maestras en todos los géneros, y en especial en los prosísticos. Se parte para ello del conocimiento de las características propias de la cultura de la...