Esta colección comprende el estudio de la literatura de ámbito universal desde una original perspectiva que atiende a cuatro áreas/visiones fundamentales.
A finales del siglo XII e incicios del XIII se desarrolla en el norte de Francia una literatura narrativa, en verso y en prosa, dedicada a cantar los hechos legendarios de los antiguos bretones del reino de Arturo. Caballeros errantes, bellas damas, hadas, gigantes, hechiceros, espadas mágicas, recipientes...
Esta obra ofrece una visión sencilla, clara y completa de la literatura que surgió en Inglaterra durante el reinado de Isabel I, un período de cuarenta y cuatro años (1559-1603) en el que brillaron autores como William Shakespeare, Christopher Marlowe, Philip Sidney o Walter Ralegh. Época de...
La obra de L. Aragon, extremadamente amplia y diversa en sus formas de composición, recorre las principales aventuras intelectuales e ideológicas del siglo XX, dándoles forma o participando en sus experiencias: del dadaísmo y el surrealismo al compromiso con el realismo socialista, la militancia épica en la...
Walt Whitman (1819 - 1892) continúa ejerciendo una influencia poderosa en la literatura norteamericana e internacional. Para el poeta que imaginó muchas veces cómo sería visto y sentido por sus contemporáneos, o que invitó a sus futuros lectores a compartir sus fantasías y sus proyectos, la historia...
Italo Calvino es uno de los escritores más interesantes del panorama literario contemporáneo. Su obra es un verdadero estímulo para la inteligencia, como propuesta reveladora de nuevos espacios para el conocimiento en neta oposición al caos del mundo real. Por esa razón, se ha convertido en un...
De todas las obras de literatura portuguesa de viajes, La Peregrinación es la que da más sentido al término. No se trata de una narrativa de descubrimientos o de exploraciones, sino del relato de los lances que sufre Fernão Mendes Pinto desde que en 1537 embarca en...
Hablar del teatro español del siglo XX exige una doble perspectiva: la de los textos escritos en ese período y la del fenómeno estético y social que representa su puesta en escena. Sin esa dualidad es muy difícil comprender el desarrollo del arte dramático de ese tiempo, pues...
Este libro sobre Baltasar Gracián da cuenta, sintéticamente, de la enorme coherencia y originalidad de una obra literaria que incide con fuerza en diversos frentes: ético, estético, político, social y religioso. Sin desatender su peculiaridad humana ni su extraordinaria singularidad como escritor, el libro sitúa la producción del...
En este libro se estudia el conjunto de las manifestaciones literarias en lengua alemana surgidas durante el período barroco. Tras una introducción a los presupuestos históricos y culturales en los que se insertan, se presenta un panorama de las mismas agrupándolas en los tres grandes bloques genéricos,...
En este libro se presenta un recorrido por la obra en verso y en prosa del poeta nicaragüense, contextualizándola con otros autores finisiculares y con el momento histórico hispanoamericano, el del modernismo, que abarca el fin del siglo XIX y comienzos del XX. Por ello, en este...