Esta colección comprende el estudio de la literatura de ámbito universal desde una original perspectiva que atiende a cuatro áreas/visiones fundamentales.
Walt Whitman (1819 - 1892) continúa ejerciendo una influencia poderosa en la literatura norteamericana e internacional. Para el poeta que imaginó muchas veces cómo sería visto y sentido por sus contemporáneos, o que invitó a sus futuros lectores a compartir sus fantasías y sus proyectos, la historia...
En esta monografía se aportan una visión y una valoración particulares de Virgilio, la figura más grande de la literatura latina además de uno de los autores más importantes de las letras universales. Es una obra de enfoque eminentemente literario, aunque no en exclusiva: se ubica a Virgilio...
En este libro se presenta un amplio recorrido por la obra poética de uno de los autores más relevantes de la lírica española contemporánea, contextualizando su destacada figura, además, con la propia evolución de la poesía española del siglo XX. Pero, sobre todo, se lleva a cabo...
Tirant lo Blanc, la novela caballeresca escrita por el valenciano Joanot Martorell hacia 1460-1465, es reconocida como un clásico universal. Se trata no sólo de la mayor obra de la literatura catalana, sino del más sólido y original monumento que nos legó, en el otoño de la Edad...
Hablar del teatro español del siglo XX exige una doble perspectiva: la de los textos escritos en ese período y la del fenómeno estético y social que representa su puesta en escena. Sin esa dualidad es muy difícil comprender el desarrollo del arte dramático de ese tiempo, pues...
En este libro se presenta un recorrido por la obra en verso y en prosa del poeta nicaragüense, contextualizándola con otros autores finisiculares y con el momento histórico hispanoamericano, el del modernismo, que abarca el fin del siglo XIX y comienzos del XX. Por ello, en este...
El Renacimiento francés del siglo XVI significa, para sus protagonistas, la apertura de una nueva era de la humanidad, que propugna una concepción del hombre y del universo basada en la libertad y en la razón. En este contexto de crisis de la sociedad occidental, lleno de contradicciones,...
Propercio es el paradigma clásico del poeta elegíaco en su más auténtico sentido. Ello se hace evidente desde la particular formalización de su creatividad y desde la convicción ética explícita e implícita que aflora en su obra. Sus elegías obedecen a una singular proyección personal, que era...
Este libro trata de la Poética, la Retórica y la Crítica Literaria en sus mismos orígenes, en el momento decisivo en que nacieron, y de las particularidades de estas disciplinas en la Antigüedad helénica. Muchos de los conceptos fundamentales de la Poética, la Retórica y la Teoría de...
Estamos ante una poesía que, además de constituir un excelente campo para constatar la vitalidad y vigencia de la literatura de un país, refleja un variado mundo temático, con diferentes aproximaciones formales, no ajenas a las tendencias literarias de fuera de las islas, pero sí fieles a los...