Esta colección comprende el estudio de la literatura de ámbito universal desde una original perspectiva que atiende a cuatro áreas/visiones fundamentales.
El presente volumen ofrece una visión de las distintas escuelas filosóficas griegas desde Platón a los neoplatónicos, esto es, desde el siglo IV a. C. al VI d. C., abordando los principales movimientos y sus representantes y ofreciendo una exposición detallada de su pensamiento, forma de vida...
Don Juan Manuel (1282-1348) no sólo fue uno de los nobles más poderosos de Castilla y Aragón en una época especialmente turbulenta, sino también el creador de la prosa en castellano, siguendo los pasos de su tío Alfonso X. La crítica y los lectores se han detenido en...
Este libro ofrece una introducción actual, fiable y equilibrada al Banquete de Platón, una de las obras cumbre de la literatura y de la filosofía, que narra los sucesos, las conversaciones y los discursos que tuvieron lugar en una cena y en la posterior velada en la que...
El collar único es reconocida unánimemente como la primera obra andalusí de gran calado en un siglo X en que el perfil literario de al-Andalus apenas se está esbozando. Se trata de un voluminoso compendio árabe de humanidades cuyo propósito es formar en la cultura oriental a...
A medio camino entre la creación literaria y la reflexión filosófica, el ensayo pretende explicar, interpretar o denunciar problemas del presente, sin limitarse por ello al asunto controvertido o a la pura actualidad. Propone soluciones transitorias, abre nuevas vías de debate e incita a la reflexión pero,...
En 1910 se inicia en la literatura alemana una época de cambios y rupturas con la tradición decimonónica. Surge, en primer lugar, el Expresionismo, uno de los movimientos matrices de la literatura moderna. También aparecen posiciones antiexpresionistas en el seno de la vanguardia que derivan en la...
Gran parte de las innovaciones formales y temáticas que presenta la novela a lo largo del siglo xx tienen su origen en el Modernismo literario, un movimiento de ruptura con la estética vigente que busca otras vías para poder representar la nueva realidad sociocultural de su época....
El Neorrealismo es la corriente artística y literaria que más ha repercutido en la cultura italiana de la segunda mitad del siglo XX, y que mayor proyección ha tenido fuera de las fronteras de su tierra de origen, sobre todo gracias a las obras cinematográficas. El movimiento se...
El príncipe constituye un capítulo fundacional del pensamiento y la literatura occidental, y, sin embargo, el lector tiene que sortear la inercia de tópicos seculares al intentar aventurarse por sus páginas. Pero, en última instancia, Maquiavelo fue sobre todo un esforzado patriota florentino, y gran parte de su...
Tras la publicación de las dos partes de Don Quijote de la Mancha entre 1605 y 1615, se inició para la historia de la literatura universal un período que abriría sendas inexploradas en los modos de narrar. Es probable que Cervantes sólo quisiera escribir una obra de entretenimiento...