Esta colección comprende el estudio de la literatura de ámbito universal desde una original perspectiva que atiende a cuatro áreas/visiones fundamentales.
El teatro francés comprendido en el período que va desde Corneille, su primer gran dramaturgo, hasta Beaumarchais, supone una época de oro para la escena europea. No sólo hay que insistir en las visiones contemporáneas de los grandes mitos como Corneille, Molière o Racine, sino en la...
El cantar de gesta francés es uno de los géneros literarios más importantes en toda la Edad Media europea. Nace como manifestación literaria y lingüística propia de la zona del norte de Francia a finales del siglo XI, se desarrolla con una extraordinaria riqueza cuantitativa y cualitativa a...
Originariamente escrita en francés, si bien rápidamente traducida al inglés por un autor perfectamente bilingüe como Samuel Beckett, Esperando a Godot es la obra que le da a conocer en el panorama dramático internacional de los años cincuenta del siglo pasado como una de las voces más profundas...
Intelectual comprometido, independiente, de talante inconformista, defensor de las minorías y europeísta convencido, buen amigo de España, polemista, Premio Nobel, Günter Grass es una leyenda viva de la literatura alemana y una de las grandes figuras de las letras europeas. Ha publicado una extensa y variada obra:...
Friedrich Hölderlin (1770-1843) es un poeta doctus, cuya doctrina se encuentra esparcida entre en sus versos, su novela, sus ensayos y sus versiones de otros. Su figura queda ubicada de pleno dentro del que quizá sea el período más rico de la literatura germánica moderna, y que...
En este estudio se ensaya por primera vez un panorama completo del Humanismo y el Renacimiento en la literatura española. Con un alcance amplio y matizado se abarca desde el Prerrenacimiento del siglo xv hasta finales del xvi. Partiendo del significado que conllevan ambos conceptos y desde las...
Este libro es un acercamiento crítico a los diferentes asuntos que plantea el siglo xviii español como momento de cambio que supone la entrada en una nueva era, denominada a sí misma Siglo de la Ilustración. Se pasa revista en sus páginas al significado de los dos conceptos...
La historiografía griega está en el origen de los esfuerzos del Occidente moderno por ordenar su pasado e intentar explicarlo. Con mayores o menores variantes, con nuevos enfoques y diversos puntos de vista, el planteamiento de los problemas que suscitan la reconstrucción y explicación del pasado que llevan...
Italo Calvino es uno de los escritores más interesantes del panorama literario contemporáneo. Su obra es un verdadero estímulo para la inteligencia, como propuesta reveladora de nuevos espacios para el conocimiento en neta oposición al caos del mundo real. Por esa razón, se ha convertido en un...