Las obras de esta colección estudian las principales teorías, escuelas y autores que han configurado el pensamiento económico a lo largo de la historia.
El impacto de las actividades mineras en el medio ambiente ha sido fuente de contradicciones y objeto de acaloradas controversias desde la Antigüedad Clásica. A pesar de ello, y aunque desde los años noventa se han multiplicado las investigaciones sobre contaminación minera, es muy escasa la bibliografía...
Se abordan de manera sistemática los contenidos esenciales y las características diferenciadoras de la Escuela Austríaca de Economía, al tiempo que se analiza la evolución de su pensamiento, desde sus orígenes hasta nuestros días, y se apunta la forma en la que previsiblemente sus aportaciones influirán en la...
La presente obra ofrece una breve aunque rigurosa exposición de los conceptos y fundamentos que han constituido la base de la ciencia económica hasta nuestros días. El recorrido que realiza por los grandes autores y corrientes de la escuela clásica proporciona al lector una imagen precisa...
Desde Adam Smith en adelante la ciencia económica se ha dedicado fundamentalmente a estudiar el mecanismo autocoordinado de precios. Sin embargo, el sistema económico en su sentido más extenso incluye mucho más que el simple análisis de lo que sucede en el intercambio del mercado están las empresas,...
La economía como ciencia nació en el período comprendido entre la Revolución Gloriosa Inglesa de 1688 y la Revolución Francesa de 1789. En este siglo, diversos autores fueron capaces de elevarse por encima de las especulaciones prácticas del mercantilismo para analizar cómo funcionaba realmente la economía. Desde Petty...
El presente libro analiza y expone la adopción del marginalismo en el análisis y los fundamentos de la ciencia económica, que no es otra cosa sino la evolución paulatina experimentada por la teoría económica en la introducción y aceptación del denominado enfoque microeconómico. Con el tiempo, el marginalismo...
Este libro analiza la vida y la obra de John Maynard Keynes, mostrando todos aquellos elementos que configuran el análisis macroeconómico actual. A su vez, se exponen las corrientes más significativas en este ámbito, tanto las que profundizan y desarrollan las ideas de este autor, como las que...
Este libro es una introducción a la economía del crecimiento a largo plazo. En él se hace un repaso de las diferentes aportaciones desde los autores clásicos, con especial énfasis en los modelos que han significado importantes avances en la literatura del crecimiento económico desde la segunda mitad...
Este libro rastrea en los autores del pasado el conjunto de ideas que han venido desarrollándose a lo largo del tiempo hasta culminar en el siglo XVIII en el pensamiento liberal. Un pensamiento que coloca en el centro al individuo, lo que implica que la sociedad y el...
Desde principios del siglo xix se viene desarrollando de forma progresiva un conjunto de técnicas matemático-estadísticas, agrupadas genéricamente bajo la denominación de “Economía cuantitativa”, cuyo despegue definitivo se ha generado a lo largo del siglo xx y que se ha dado en llamar Econometría. Esta búsqueda por parte...