A lo largo de esta obra se analiza la estrecha relación existente entre población y sistema demográfico en Europa, observando y exponiendo todos aquellos aspectos que llevan a caracterizar tanto el proceso productivo como social unido a la realidad agrícola europea.
En esta obra se percibe una sociedad tensionada, con muchos problemas y profundas carencias, que el racional Estado borbónico no había cambiado en su estructura fundamental, heredada de épocas anteriores. La táctica empleada fue la de crear un clima de malestar social e inseguridad que sin ser espectacular...
Si hay una novedad radical, un signo de identidad que defina la Edad Moderna con un solo trazo caligráfico, ese rasgo absolutamente original es la propia aparición de una auténtica Historia Universal. Los llamados descubrimientos de los siglos xv a xvii no sólo supusieron una completa transformación del...
En este libro se ofrece una visión panorámica de los grupos privilegiados en el marco de la sociedad europea de su tiempo, incidiendo especialmente en la zona occidental. Se da una visión de la Europa del siglo xviii capaz de integrar en lo posible las profundas diferencias zonales...
La rivalidad colonial y el equilibrio europeo son dos parámetros de frecuente interrelación. El primero surge del proceso de colonización, y el segundo de la lucha por la hegemonía europea. Sus escenarios fueron los cuatro continentes colonizados y el europeo, en el que se libraron principalmente las guerras...
Este libro se centra en las nuevas corrientes de historia militar, que tratan de dar una visión integral de los ejércitos en todas sus dimensiones, como un gran cuerpo formado por hombres, con su organización, su financiación, y su intervención en la razón de su ser: la guerra....
Este libro está dirigido a los estudiantes universitarios y al público en general que, sin ser especialista, tenga la necesidad o curiosidad de ampliar conocimientos sobre la Historia Económica, aplicada en este caso a la economía europea en el siglo XVI.
Iniciándose con la pregunta muchas veces repetida, ¿qué es la Ilustración?, y tomando en cuenta las distintas respuestas posibles, tanto filosóficas como históricas, esta obra se dedica a estudiar este acontecimiento desde las perspectivas histórica, temporal y cultural, dentro de una etapa limitada por el tiempo y...
El estudio de la Revolución Científica se ha enriquecido y complicado mucho más, ofreciendo un panorama complejo que todavía dará para largos años de indagación, puesto que constituye un tejido continuo y sin límites.
En las páginas de este libro se refleja la trascendencia de una época que suele denominarse de la Reforma, a partir de la cual Europa se alteró profundamente, se dividió en católica y protestante y los Estados comenzaron a identificarse y a tomar conciencia de sí mismos por...