El carrito está vacío
El franquismo sigue siendo uno de los periodos más sugerentes de la historia reciente de España. Una de las perspectivas más interesantes desde las que podemos afrontar su estudio es el de las representaciones cinematográficas. El cine es parte de la propia historia del franquismo y, a...
Como complemento y segunda parte de La huella del turismo en un siglo de cine español (1916-2015), este volumen contiene una selección de más de doscientas películas españolas cuyas tramas incorporan el hecho turístico. Los títulos reunidos en la Antología del cine turístico español (1916-2015) han constituido...
La vinculación existente entre el cine español de ficción y el turismo ha generado publicaciones diversas en las últimas décadas. Sin embargo, nunca se ha realizado un estudio que permita analizar la evolución del hecho a través del tiempo para obtener la necesaria visión panorámica. La huella...
La Transición a la Democracia en España constituye uno de los principales focos de interés histórico del entorno académico, político y social. La complejidad del proceso, los actores intervinientes y el resultado exitoso en la implantación de un gobierno democrático generaron una ingente cantidad de fuentes documentales y...
A pesar de que la historia y la literatura irrumpieron a la vez como áreas de conocimiento reglado y universitario, a finales del siglo XIX su andadura les llevó por derroteros diferentes. La historia, desde su creación, tuvo la ambición de convertirse en una ciencia que, como...
En esta obra se propicia un acercamiento al ejercicio del poder y a la construcción de identidades e imágenes de ciudad en diversos puntos geográficos del territorio peninsular desde la Baja Edad Media hasta los albores de la contemporaneidad. Para ello se examina previamente el ceremonial regio,...
La acelerada sucesión de acontecimientos que cada día anuncian los medios de comunicación nos crea una sensación de caos: la agitación en superficie nos impide ver las tendencias de fondo. Este libro ofrece unas claves de interpretación que permitan comprender, más allá de los sucesos, las grandes...
Isabel de Portugal (1503-1539) ejerció el poder político de los reinos españoles durante más de siete años. Carlos V eligió a Isabel como esposa, pues el matrimonio con esta princesa suponía una importante inyección económica y garantizaba la continuidad dinástica. Además, Carlos buscaba a alguien que pudiera quedarse...
Esta obra analiza desde una perspectiva multidisciplinar e integradora el peso de la religión en la sociedad, en particular a raíz del proceso de reforma acometido por la Iglesia católica tras el Concilio de Trento, en el heterogéneo territorio noroccidental de la península ibérica. El conjunto...
En las páginas de este libro se presentan los resultados obtenidos en los trabajos arqueológicos llevados a cabo en la necrópolis ibérica de incineración de Alarcos (Ciudad Real). El estudio de esta necrópolis supone un notable salto cualitativo en el conocimiento de la realidad funeraria ibérica en...