Esta novedosa colección dedica sus libros a las disciplinas que se imparten en los nuevos currículos para la titulación de Comunicación Audiovisual. Cuenta con la autoría de una serie de profesionales que, además de una amplia experiencia académica, poseen un extenso bagaje profesional en los medios de comunicación, lo que dota a la colección de una eficaz aplicación práctica, tanto para profesores como para estudiantes.
Este es un manual eminentemente práctico sobre la producción y la realización de programas informativos y de opinión en televisión. Escrito por profesionales con una gran experiencia en el sector, permite conocer y aprender a manejar tanto la teoría como la técnica de un medio que se encuentra...
Esta obra ofrece una descripción pormenorizada de las características, tipos, fases y componentes de las técnicas más frecuentadas en el campo de la Investigación de la Comunicación en Ciencias Sociales. De una forma sencilla y didáctica se explica cómo se elaboran, registran y preparan los datos en los...
Producción y desarrollo de proyectos audiovisuales aúna la experiencia en las aulas universitarias con el trabajo profesional en producción. Así, este volumen tiene como objetivo la confluencia de ambas maneras de abordar el ámbito de la producción cinematográfica. Trabajar en el cine y el audiovisual implica asumir una...
Este libro aborda con precisión los conceptos y aspectos organizativos propios de los medios de comunicación, con una estructura adaptada a los nuevos planes de estudio de Bolonia. Adentra al lector en el proceso de comercialización, la estructura del mercado y los principios del márketing informativo, así como...
Este libro ofrece al lector estrategias útiles para el proceso de creación de un relato audiovisual. Es el fruto de un viaje que sus autores han trazado desde una triple perspectiva: la práctica profesional, la docencia y la investigación. Y desde esta posición poliédrica presenta una gama rica...
La narrativa televisiva es una disciplina universitaria que se ocupa de describir, analizar y construir relatos de televisión. Este manual se centra en el estudio de los códigos, mecanismos y elementos narrativos que constituyen los distintos programas de televisión y permiten su diferenciación. Dirigido principalmente a estudiantes y...
La narrativa radiofónica es una disciplina universitaria que forma a los alumnos en la creación y el análisis de textos radiofónicos. Complementaria de otras tareas de realización, producción o locución, tiene como objetivo el guión y el análisis textual de productos radiofónicos tanto actuales como pasados, a la...
Este libro apuesta por el visionado de películas como una herramienta pedagógica de primer orden. Su lectura e ilustraciones proporcionan una explicación de cuáles son y cómo funcionan las principales estrategias de lenguaje que emplean los largometrajes cinematográficos a la hora de construir sus historias. Destinado a los...
Los fondos patrimoniales han pasado de ser considerados material de valor, si acaso, histórico a ser tratados como contenidos con un valor social, cultural y económico. Los medios escritos con sus hemerotecas, el cine y la publicidad, pero también la radio y la televisión cuentan con interesantes fondos...
La programación televisiva es el marco en el que se sitúan los distintos programas, la referencia de tiempos sobre la que se construye la oferta y un elemento esencial en la definición de la imagen de canal. El panorama actual de la televisión es de una complejidad inusitada,...