El carrito está vacío
¿Cómo consigue la mente humana hacerse lingüística? La clave parece estar en una actividad cognitiva autoformante que está exigiendo a los lingüistas y a los psicólogos replantearse sus presupuestos y que, a su vez, ha expandido el interés por este tema a otros ámbitos científicos como la...
Albert Camus constituye en la actualidad un referente esencial tanto en el ámbito del pensamiento como de la creación literaria. Fue un humanista comprometido con su época, testigo lúcido de su historia. Descubrió la belleza y la sensualidad de la naturaleza, sin embargo enseguida sintió el absurdo...
Toda mi obra no es sino una vasta búsqueda alrededor de América Latina, a la que trato de traducir y expresar : en estas palabras de Alejo Carpentier se cifra la esencia de toda su andadura creadora, merecedora del Premio Cervantes en 1977. Su forja de unas...
Alessandro Manzoni es uno de los más representativos autores italianos. Su peculiar sistema de trabajo, basado en una reflexión progresiva y metódica sobre la literatura y la realidad contemporáneas, convierte su obra en una perspectiva privilegiada para comprender el siglo XX, tan importante en la historia y...
El libro sitúa con rigor, exhaustividad y claridad los parámetros de la Lingüística Contrastiva a la luz de la Lingüística Aplicada para desde ellos establecer los marcos teóricos y prácticos del análisis contrastivo, del análisis de errores y el proceso del interlenguaje.
¿Qué es el discurso? ¿Cuáles son los parámetros de la actividad discursiva? ¿Qué canales y medios se utilizan? ¿Qué se entiende por género de discurso? ¿Cuáles son los ámbitos de las prácticas discursivas según las diferentes situaciones de comunicación? ¿Qué criterios de clasificación pueden aplicarse? ¿Cómo se analizan...
El libro representa un avance significativo en los modos de analizar y estudiar una novela, pues ahonda en la visión del acto de lectura como un diálogo entre el lector y el libro, desechando el principio que considera al texto como un mero objeto. Para apoyar esta postura...
Se acostumbra a definir la antropología lingüística como la rama de la lingüística que estudia la relación entre las lenguas y las culturas. Sin embargo, si nos atenemos a la tradición inaugurada por Franz Boas, el campo se acota y se acerca mucho a una cuestión muy...
Este libro sobre Baltasar Gracián da cuenta, sintéticamente, de la enorme coherencia y originalidad de una obra literaria que incide con fuerza en diversos frentes: ético, estético, político, social y religioso. Sin desatender su peculiaridad humana ni su extraordinaria singularidad como escritor, el libro sitúa la producción del...
Beltenebros es la metáfora de un tiempo clausurado, el del régimen franquista que había nacido bañado en sangre de la Guerra Civil y desde su comienzo había dejado sentir el peso del totalitarismo y de la crueldad de la venganza fraticida. Antonio Muñoz Molina publicó Beltenebros en...