El carrito está vacío
Recorrido por las grandes obras de la literatura universal y revisión de su valor creativo y representativo, no sólo para la época en la que fueron escritas, sino también para el conjunto de la historia de la literatura.
El collar único es reconocida unánimemente como la primera obra andalusí de gran calado en un siglo X en que el perfil literario de al-Andalus apenas se está esbozando. Se trata de un voluminoso compendio árabe de humanidades cuyo propósito es formar en la cultura oriental a...
Originariamente escrita en francés, si bien rápidamente traducida al inglés por un autor perfectamente bilingüe como Samuel Beckett, Esperando a Godot es la obra que le da a conocer en el panorama dramático internacional de los años cincuenta del siglo pasado como una de las voces más profundas...
Este libro ofrece una introducción actual, fiable y equilibrada al Banquete de Platón, una de las obras cumbre de la literatura y de la filosofía, que narra los sucesos, las conversaciones y los discursos que tuvieron lugar en una cena y en la posterior velada en la que...
Estos Cuentos filosóficos, de Voltaire presentan y reflexionan sobre 26 relatos en prosa, algunos muy traducidos y leídos, como Zadig , La Princesa de Babilonia o el famoso Cándido , y otros menos conocidos, pero en los que se descubre también la burla mordaz, el mensaje inquietante y...
Tirant lo Blanc, la novela caballeresca escrita por el valenciano Joanot Martorell hacia 1460-1465, es reconocida como un clásico universal. Se trata no sólo de la mayor obra de la literatura catalana, sino del más sólido y original monumento que nos legó, en el otoño de la Edad...
Tras la publicación de las dos partes de Don Quijote de la Mancha entre 1605 y 1615, se inició para la historia de la literatura universal un período que abriría sendas inexploradas en los modos de narrar. Es probable que Cervantes sólo quisiera escribir una obra de entretenimiento...
El príncipe constituye un capítulo fundacional del pensamiento y la literatura occidental, y, sin embargo, el lector tiene que sortear la inercia de tópicos seculares al intentar aventurarse por sus páginas. Pero, en última instancia, Maquiavelo fue sobre todo un esforzado patriota florentino, y gran parte de su...
Eduardo Mendoza propone el descubrimiento de una ciudad cuyo nombre es conocido por todos, y por ese motivo crea un espacio mágico, lleno de extraños prodigios, en el que invita a adentrarse al lector. La Barcelona de Mendoza, ciudad repleta de asombrosos acontecimientos, que crece y se expande...
De todas las obras de literatura portuguesa de viajes, La Peregrinación es la que da más sentido al término. No se trata de una narrativa de descubrimientos o de exploraciones, sino del relato de los lances que sufre Fernão Mendes Pinto desde que en 1537 embarca en Lisboa...