El carrito está vacío
En la actualidad, los Massive Open Online Courses (MOOCs) se constituyen claramente como un recurso educativo que acerca y difunde el conocimiento entre una cantidad innumerable de personas, especialmente próximas al ámbito de la educación superior. Aunque estos cursos son afamados en el contexto estadounidense, en los países iberoamericanos suponen una innovación y revolución en las universidades que cada vez involucra a más personas, instituciones y mueve más dinero. En este sentido, los objetivos del libro se centran en plantear una aproximación y fundamentación de los MOOCs, analizar los retos actuales a los que se enfrentan y mostrar una serie de propuestas para la innovación a través de estos cursos.
Patricia Gómez Hernández es profesora de Innovación docente y TIC en el Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Alcalá.
Alba García Barrera es profesora Adjunta de Tecnología Educativa en el Departamento de Psicología, Universidad a Distancia de Madrid.
Carlos Monge López es profesor de Planificación e Innovación Educativa en el Departamento de Ciencias de la Educación, Universidad de Alcalá.