La utilización de los juegos en la Enseñanza de la Matemática contribuye, fundamentalmente, a motivar al alumno, a ayudarle a descubrir conceptos o a afianzar conocimientos ya adquiridos, así como a fomentar el ingenio y la creatividad.
Este manual aborda, en amplia panorámica, la importancia de estas dos actividades del pensamiento en el terreno científico y en las características principales que presentan sus formas de aprendizaje.
Prensa y educación matemática aborda y expone las posibilidades que posee la prensa como factor educativo, destacando sus aspectos didácticos, por medio de documentos y materiales periodísticos que apoyan el uso de la prensa en la enseñanza de las matemáticas.
Se resumen los distintos aspectos de la didáctica de las nociones de azar y probabilidad para alumnos de 6 a 16 años: fenomenología del azar, perspectiva histórica del Cálculo de Probabilidades, conceptos de probabilidad, desarrollo psicológico de la intuición probabilística, consideraciones metodológicas y resumen de la teoría matemática...
Este libro presenta una propuesta didáctica que sirva como guía para desarrollar el trabajo sobre las funciones en la nueva etapa de la educación secundaria.
Enseñanza de la multiplicación y división nos introduce en la naturaleza de ambas operaciones, sirviéndose de problemas y estrategias, para analizar conceptos como razón, comparación y conversión. También se encuentra en sus páginas un acercamiento a la enseñanza de los algoritmos de la multiplicación y de la división.
Las operaciones de sumar y restar, contenido fundamental de este libro, han sido durante la pasada década temas de muy profundo estudio por pedagogos, psicólogos y educadores matemáticos.
Este libro pretende ser una reflexión sobre la enseñanza-aprendizaje del Álgebra en la Escuela Secundaria Obligatoria (12-16) y servir de orientación en este proceso. El carácter intuitivo con el que se tratan los contenidos, hace posible su conocimiento incluso a aquellos lectores que se consideran alejados de los...