El objetivo de esta colección es ofrecer al lector una serie de títulos que traten desde los grandes tópicos de la Economía hasta los planteamientos específicos y más actuales en los ue ésta se manifiesta.
La adecuación de sus contenidos a los nuevos planes de estudio, los variados recursos didácticos y la forma amena en la que se presenta la materia confieren a estos libros un carácter único.
El papel de los que asumen la función financiera en una empresa ha cambiado mucho en los últimos tiempos. Ya no es suficiente con "cuadrar las cuentas", nos encontramos ante un escenario en el cual es preciso crear valor. El responsable financiero tiene que contar, por una parte,...
Este libro es la continuación de otro anterior, publicado en esta misma editorial, donde se introducía al estudioso de las finanzas en la temática del cálculo financiero, la selección de activos y pasivos y otros temas que los autores consideran básicos en esta disciplina. Ahora, por el contrario,...
El impacto de las actividades mineras en el medio ambiente ha sido fuente de contradicciones y objeto de acaloradas controversias desde la Antigüedad Clásica. A pesar de ello, y aunque desde los años noventa se han multiplicado las investigaciones sobre contaminación minera, es muy escasa la bibliografía que...
Se abordan de manera sistemática los contenidos esenciales y las características diferenciadoras de la Escuela Austríaca de Economía, al tiempo que se analiza la evolución de su pensamiento, desde sus orígenes hasta nuestros días, y se apunta la forma en la que previsiblemente sus aportaciones influirán en la...
La presente obra ofrece una breve aunque rigurosa exposición de los conceptos y fundamentos que han constituido la base de la ciencia económica hasta nuestros días. El recorrido que realiza por los grandes autores y corrientes de la escuela clásica proporciona al lector una imagen precisa...
Este libro ofrece una nueva visión sobre la trayectoria económica andaluza en los dos últimos siglos. Sintetizando las investigaciones más recientes, se propone un acercamiento en el que confluyen los enfoques territorial, cronológico y temático. En el primer caso se trata de plantear el pasado económico andaluz desde...
La crisis financiera ha actualizado de forma inimaginable la obra y las aportaciones de un economista que, habiendo estado en una posición central del pensamiento económico, su figura se había visto relegada en las últimas décadas del siglo XX. John Maynard Keynes (1883-1946), economista británico, tuvo...
La obra Ensayos de persuasión, que pronto adquirió forma e identidad propias, se consideró como una reunión de escritos dirigidos a una audiencia popular; además, contribuiría a otorgar a Keynes la notoriedad entre el público general que ya poseía entre los economistas. John Maynard Keynes (1883-1946),...
[...] En la Inglaterra de su tiempo, y aunque algunos participaron con entusiasmo de sus preferencias, Mill tuvo mucho de excepción y fue, por encima de cualquier otra cosa, eso que hoy llamamos un disidente. Carlos Mellizo John Stuart Mill (Londres 1806-Aviñón 1873), economista, filósofo y político, y...
Este libro se centra en el proceso de individualización de los derechos sociales y fiscales en la Unión Europea, así como en el modelo nórdico de Estado del bienestar y la igualdad de género. La primera parte estudia el coste del cuidado de personas con discapacidad en Gran...