Esta colección engloba una serie de títulos de temática muy variada que abordan, siempre desde una perspectiva de autor, el análisis crítico de las distintas teorías políticas, así como de las diferentes manifestaciones de los fenómenos sociopolíticos en el marco del siglo XXI.
Este es un libro valiente, incluso arriesgado, sobre una España perfectamente posible, una España más vertebrada, más democrática y más justa. Xavier Cassanyes analiza con rigor los déficits democráticos en varias áreas decisivas y propone soluciones con claridad y concreción, incluyendo, en su capítulo final, una...
La política no es geometría. Los conceptos no viven en un laboratorio aséptico ni la realidad del poder proyecta la sombra de las ideas platónicas. También el velo de la ignorancia, la acción comunicativa o la elección racional actúan en un contexto que otorga sentido a las palabras...
A pesar de la evidencia aportada por cientos de atentados, una parte significativa de las opiniones públicas occidentales aún se resiste a reconocer la amenaza que actualmente entrañan las expresiones más violentas del islamismo radical. Este libro examina el fenómeno del terrorismo yihadista atendiendo a sus posibles causas...
La cosmocracia es el sistema político global vigente desde el fin de la guerra fría. Este libro analiza los progresos históricos que han hecho posible ese sistema y explica cómo el debate político global se basa en ciertos principios fundamentales: los derechos humanos, la democracia, el rechazo a...
Este libro clarifica qué es y cómo opera la corrupción política, y al tiempo explica la causa de la mala imagen de los partidos políticos y sus representantes. Su objetivo final es el de reivindicar una forma de acción política fundada en valores y principios democráticos, y guiada...
Vivimos en un mundo cada vez más complicado y desordenado, en el que la competición por el poder adopta formas cada vez más rudas, más descarnadas. Por ello, estamos ante una creciente sensación de desorden global que merece ser explorada de manera racional. Por un lado estamos asistiendo...
La revitalización de los parlamentos figura en todos los proyectos actuales de regeneración democrática. En el caso de España, las eventuales reformas del Senado y de los reglamentos de las cámaras pretenden que éstas cumplan mejor las funciones legislativas, presupuestarias, electivas y de control del Gobierno que tienen...
El argumento de fondo de este libro es que la multiculturalidad no es un ideal a alcanzar, sino una realidad que gestionar. Europa en general, y España en particular, ha entrado en un proceso irreversible de construcción de una sociedad de inmigración, que está obligando a redefinir los...