CARRITO

  • El carrito está vacío

presupuesto para instituciones y centros educativos
presupuesto para instituciones y centros educativos

Síntesis ofrece a los centros de formación y al profesorado la posibilidad de adquirir packs de libros y enlaces a E-books pudiendo solicitar un presupuesto a medida según sus necesidades.

IMPORTANTE: los precios de packs de libros y enlaces para centros educativos se comunican a través de un presupuesto.

Se puede solicitar ese presupuesto rellenando un formulario de solicitud con los títulos de los libros que desea le sean presupuestados (el número de copias que desea recibir y los datos del centro formativo).

solicitar presupuesto icono centro educativo

Filosofía


Mostrando del 1 al 10 de 10 libros
  • 1
¿Conoces a estos filósofos? Estudios de filosofía contemporánea
¿Conoces a estos filósofos? Estudios de filosofía contemporánea

Este libro ofrece un acercamiento en profundidad a temas y corrientes fundamentales de la reflexión filosófica contemporánea. Ahora bien, su finalidad no es ni enciclopédica ni exhaustiva. Ni están todos los filósofos contemporáneos ni todas las corrientes filosóficas, pero sí aquellos autores y corrientes que no deben pasar...

La persona humana
La persona humana

El concepto de persona es un concepto moral básico, por el que el hombre tiene dignidad y no precio. En dicho concepto encontraron los derechos humanos un firme fundamento. Sin embargo, desde hace unos decenios se ha visto problematizado, desde la perspectiva de las neurociencias y de la...

Vida y ética
Vida y ética

Los avances científicos y sociales con implicaciones bioéticas van tan rápido que esta ciencia dedica sus mejores esfuerzos a dar respuesta a los interrogantes que van surgiendo, de manera que suele faltar tiempo para una reflexión serena sobre sí misma. Sin embargo, este esfuerzo es muy necesario,...

Grandes problemas filosóficos
Grandes problemas filosóficos

Con profundidad y entusiasmo, esta obra aborda algunas de las preguntas más acuciantes y complejas de la metafísica, la teoría del conocimiento y la filosofía de la ciencia. Con un lenguaje riguroso pero desprovisto de tecnicismos y sustentado sobre las evidencias más recientes de la cosmología, la biología...

De pie sobre la tierra: caminar, correr, danzar
De pie sobre la tierra: caminar, correr, danzar

“La humanidad comienza por los pies”, decía el antropólogo André Leroi-Gourhan. En efecto, erguirse verticalmente, estar de pie sobre la tierra –y también el caminar, correr y danzar, en que este hecho fundacional se explicita y diversifica– implica un modo específico de ser y de experimentarse existencialmente...

Religión y filosofía: Una conversación inacabada
Religión y filosofía: Una conversación inacabada

El mundo al que nos enfrentamos desde el comienzo de nuestra filogénesis no coincide con los alcances de los cinco sentidos que nos ennoblecen. Los rituales primitivos presumían ya tal desproporción, motivo de la incesante curiosidad de nuestra inteligencia desde la antigüedad griega hasta hoy día, preguntándonos por...

Perdón, decisión y responsabilidad. Una reflexión filosófica desde Jacques Derrida
Perdón, decisión y responsabilidad. Una reflexión filosófica desde Jacques Derrida

Perdón, decisión y responsabilidad muestra la estrategia deconstructiva concretada en el perdón como tema en cuestión y a través de un análisis histórico, contextual y temático extrae la “lógica” del perdón. La filosofía occidental no ayuda a tomar decisiones responsables porque promueve la búsqueda de sentido desde...

Filosofía marxista e historia del arte
Filosofía marxista e historia del arte

Tras una breve introducción sobre la filosofía marxista, esta obra expone cómo se ha aplicado esta filosofía al campo de la historia del arte. El segundo capítulo incluye literatura especializada en historia del arte desde una perspectiva marxista, y el tercero desarrolla la relación que establece el...

El alcance de la moderna filosofía
El alcance de la moderna filosofía

La historia de la filosofía moderna es la historia de cómo la humanidad se atrevió, abierta y apasionadamente, a defender que el verdadero pensamiento debía ser un pensamiento en libertad. Es decir, pensar sin ataduras y pensarlo todo, sin miedo ni tabúes –ni ideas prohibidas– y con...

Ser y objeto
Ser y objeto

Meinong es el primero que elabora de un modo explícito una teoría del objeto, que no es propiamente una metafísica, sino una teoría de lo que existe y de lo que no existe, e incluso de lo contradictorio. De esta suerte, la teoría del objeto parece ser una...