
Día Mundial para la Prevención del Abuso de Niños, Niñas y Adolescentes
Hoy se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso de Niños, Niñas y Adolescentes, una fecha destinada a visibilizar una de las vulneraciones más graves de los derechos de la infancia. Desde Editorial Síntesis queremos sumarnos a esta jornada, reafirmando nuestro compromiso con la formación, la investigación y la sensibilización en torno a la protección de la infancia y la adolescencia.
La prevención no empieza ni acaba en las instituciones: exige profesionales bien formados, centros educativos preparados y una sociedad capaz de detectar, comprender y actuar a tiempo. Con este propósito, desde nuestra línea de Ciencias Sociales y Educación trabajamos para ofrecer recursos rigurosos y actualizados que contribuyan a mejorar la intervención en situaciones de vulnerabilidad.
En este contexto, queremos destacar dos títulos fundamentales para docentes, orientadores, educadores sociales, profesionales de la intervención y estudiantes del ámbito psicosocial:
• Contextos de victimización en la adolescencia
Este libro analiza los diferentes entornos —escolares, familiares, digitales y comunitarios— donde los adolescentes pueden sufrir violencia o abuso. Aporta herramientas prácticas para la detección temprana, la evaluación del riesgo y la intervención, prestando especial atención a fenómenos actuales como el ciberacoso y la exposición a violencia online.
• Detección e intervención en abuso sexual infantil
Una guía imprescindible para comprender cómo se manifiesta el abuso sexual en la infancia, cómo identificar señales de alerta y cómo actuar desde el ámbito educativo, sanitario y social. El libro combina rigor científico con protocolos claros y aplicables, orientados a proteger a los menores y garantizar una respuesta profesional adecuada.
En una fecha que nos interpela como sociedad, reafirmamos la importancia de seguir generando conocimiento y materiales que contribuyan a un entorno más seguro para niños, niñas y adolescentes.